A la vanguardia de la investigación empírica sobre la evasión fiscal mundial, el Programa Multinacional transforma los datos brutos de los informes país por país en una infraestructura sistemática para la investigación académica y la rendición de cuentas pública. Su objetivo principal es medir el alcance de la transferencia de beneficios por parte de las empresas multinacionales, identificar dónde se contabilizan los beneficios en relación con la actividad económica real y evaluar la eficacia de las normas contra la evasión fiscal para frenar la erosión de la base imponible.
Basándose en la información detallada facilitada por las empresas, el programa desarrolla metodologías para rastrear los flujos de beneficios hacia paraísos fiscales, cuantificar las pérdidas de ingresos que ello supone para los países con impuestos elevados y contribuir al diseño de sistemas fiscales internacionales más equitativos. Una de sus principales fortalezas es su estrecha cooperación con las administraciones tributarias, lo que garantiza que los resultados de la investigación se traduzcan en políticas pertinentes y en mejores prácticas en materia de datos.
Herramientas de datos públicos
Fiel a su compromiso con la transparencia, el programa desarrolla plataformas de acceso abierto que democratizan el acceso a los datos fiscales:
Al hacer que los datos complejos sean accesibles y relevantes para las políticas, el programa permite a los investigadores, los responsables políticos y los ciudadanos exigir responsabilidades a las empresas multinacionales y contribuir a un sistema fiscal internacional más justo.
Coordinadora del programa: Giulia Aliprandi
Boletín de noticias
Suscríbase a